Factores clave en la elección de equipos de limpieza a vapor

elección de equipos de limpieza a vapor

¿Sabías que el 60% de los equipos de limpieza a vapor se reemplazan antes de tiempo por no elegir el modelo adecuado? Muchas empresas compran hidrolavadoras sin considerar sus necesidades reales, lo que genera costos innecesarios, bajo rendimiento y hasta daños en superficies.

En Zerega, líderes en soluciones de limpieza industrial, sabemos que no todas las máquinas de vapor son iguales. Por eso, en este artículo te explicamos los factores clave para elegir el equipo perfecto, ya sea una hidrolavadora industrial, un sistema profesional o un equipo de alta presión.

Los riesgos de elegir equipos incorrectos

Una mala decisión al comprar equipos de limpieza a vapor puede causar:

1. Bajo rendimiento y pérdida de tiempo

En primer lugar, algunos peligros de escoger los equipos equivocados tienen que ver con:

  • Máquinas con presión insuficiente que no eliminan la grasa industrial o residuos incrustados.
  • Equipos que sobrecalientan o requieren paradas constantes, frenando la productividad.

2. Daños en superficies y equipos

Además de lo anterior, algunas consecuencias tienen que ver con deteriorar innecesariamente superficies y equipos, a causa de:

  • Uso de hidrolavadoras con presión excesiva en materiales delicados (pintura, madera, sellos).
  • Corrosión por químicos no compatibles con los componentes de la máquina.

3. Costos ocultos por mantenimiento

Por último, al escoger los equipos incorrectos corremos el riesgo de generar costos ocultos por la mantención de accesorios y repuestos como:

  • Compresores o boquillas que se desgastan rápido por mala calidad.
  • Consumo excesivo de agua y energía, aumentando gastos operativos.

Caso real: Una planta de alimentos compró una hidrolavadora doméstica para limpieza profunda y tuvo que reemplazarla en 3 meses por fallas en el motor.

¿Qué pasa si no se elige correctamente?

Así como existen peligros al escoger los equipos de limpieza inadecuados en relación a las necesidades y características específicas de cada rubro, a estos se suman:

  • Pérdidas de hasta $8.000.000/año en equipos que no duran.
  • Multas por incumplimiento de normas de higiene en sectores regulados (farmacéutico, alimenticio).
  • Frustración del personal, que dedica más tiempo a resolver problemas que a limpiar.

¿Merece la pena arriesgarse? La solución está en seleccionar con criterio técnico.

5 factores clave para elegir el mejor equipo de vapor

5 factores clave para elegir el mejor equipo de vapor

En Zerega, recomendamos evaluar estos aspectos antes de comprar:

1. Presión y temperatura (PSI y °C)

Siempre es bueno conocer y trabajar con la presión y temperatura adecuada para cada tarea. Por ejemplo:

  • Limpieza ligera (600-1300 PSI): Vehículos, paredes.
  • Limpieza industrial (1300-3000 PSI): Maquinaria con grasa, hornos, pisos de concreto.
  • Alta temperatura (hasta 140°C): Elimina bacterias en industrias alimentarias o farmacéuticas.

2. Tipo de alimentación (eléctrica vs. combustible)

Asimismo, hay que tomar decisiones acerca de qué tipo de equipo utilizaremos, si nos conviene más uno con alimentación eléctrica o combustible. Algunos aspectos que debemos considerar respecto de ello son:

  • Eléctricas: Más silenciosas, ideales para interiores.
  • Diésel/Gasolina: Mayor potencia para exteriores y uso intensivo.

Consejo Zerega: En espacios cerrados, evita motores a combustión por emisiones tóxicas.

3. Portabilidad y diseño

Según lo requiera cada faena, la portabilidad y el diseño de los equipos es un factor relevante a la hora de escoger:

  • Ruedas industriales: Para mover equipos pesados en plantas grandes.
  • Carretes integrados: Evitan enredos en mangueras de alta presión.
  • Peso: Máquinas ligeras (<30 kg) para limpieza en alturas o espacios reducidos.

4. Compatibilidad con químicos y accesorios

Hay rubros que son mucho más sensibles que otros acerca del uso de químicos y accesorios de limpieza. Por ello, es bueno seleccionar:

  • Boquillas ajustables (abanico, chorro concentrado).
  • Tanques para mezclar detergentes desengrasantes.
  • Kits especializados: Para limpieza de ductos, vidrios o motores.

5. Mantenimiento y durabilidad

Sabemos que la vida útil de un equipo depende mucho del uso y de la mantención que se realice. Por esta razón, te aconsejamos elegir:

  • Componentes de acero inoxidable: Resisten corrosión en ambientes húmedos.
  • Filtros auto-limpiantes: Reducen sedimentos que dañan bombas.

Servicio post venta: nuestro equipo de profesionales ofrecen servicios de mantención, accesorios y repuestos de manera permanente.

3 beneficios de una elección inteligente

Las empresas que aplican estos criterios logran:

  • Hasta 40% de ahorro en agua y energía vs. equipos genéricos.
  • Limpieza 3 veces más rápida con resultados profesionales.
  • Menos fallas, alargando la vida útil del equipo en un 70%.

¿Necesitas asesoría personalizada?

Elegir el equipo de limpieza a vapor adecuado maximiza tu inversión y garantiza resultados superiores. En Zerega te ayudamos con:

  1. Demostraciones gratuitas en tus instalaciones.
  2. Análisis de necesidades para recomendar la mejor opción.
  3. Servicio técnico especializado.

 ¿Listo para optimizar tu limpieza industrial? Contáctanos y disfruta de nuestros equipos de limpieza a  la brevedad. Si quieres estar a la vanguardia en lo que respecta a tecnología en el rubro de la limpieza industrial, lee nuestro artículo sobre el futuro de esta empresa.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEWSLETTER

Buscar
zerega logo
Archivos

¿ NECESITA MÁS INFORMACIÓN ?

Nos encantaría hablar con usted. No dude en comunicarse.